Smart Factory, el sistema de MES elegido por las PYMES
Software MES Cloud Al reducir los gastos de capital y los gastos operativos en...
La vida útil de un producto puede variar según su tipo y calidad de fabricación, pero podemos afirmar con certeza, que el ciclo de vida de este no es eterno y en muchas ocasiones repararlo no basta, por tanto la sustitución es la solución.
El mundo de los sistemas SCADA no queda exento a esta lógica, y por ello hay varias razones por las que una empresa puede plantearse sustituirlo por la misma u otra marca de la base instalada.
Los 5 motivos por lo que deberías reemplazar tu sistema SCADA son:
1 – Tecnología obsoleta: A medida que avanza la tecnología, los sistemas SCADA más antiguos pueden quedar obsoletos e incapaces de admitir dispositivos o protocolos de comunicación más recientes. La actualización a un sistema más moderno puede mejorar la fiabilidad y funcionalidad del sistema.
2 – Escalabilidad limitada: Algunos sistemas SCADA antiguos pueden tener una escalabilidad limitada, lo que dificulta la incorporación de nuevos dispositivos o la ampliación del sistema para controlar más procesos. La actualización a un sistema más moderno puede facilitar la ampliación del sistema según sea necesario.
3 – Problemas de seguridad: Los sistemas SCADA se utilizan a menudo para controlar infraestructuras críticas y, por tanto, son objetivo de ciberataques. La actualización a un sistema más moderno puede ayudar a mejorar la seguridad del sistema y protegerlo frente a posibles amenazas.
4 – Falta de integración: Algunos sistemas SCADA antiguos pueden no ser capaces de integrarse fácilmente con otros sistemas, como los sistemas ERP o MES. La actualización a un sistema más moderno puede mejorar la integración de los distintos sistemas y permitir un intercambio de datos más eficaz.
5 – Coste: A medida que el sistema SCADA envejece, el coste de su mantenimiento y reparación puede aumentar. A la larga, un sistema nuevo puede resultar más barato.
En última instancia, la decisión de actualizar un sistema SCADA dependerá de las necesidades y objetivos específicos de la empresa. Una evaluación del sistema actual, incluyendo su antigüedad, capacidades y limitaciones, puede ayudar a determinar si es necesaria una actualización.
iFIX y Cimplicity son dos programas de software que se utilizan para sistemas SCADA.
iFIX SCADA desarrollado por GE DIgital (antes conocido como GE Intelligent Platforms) que se utiliza para supervisar y controlar procesos industriales en tiempo real. Está diseñado para ser fácil de usar y cuenta con una amplia gama de funciones, como visualización de datos, alarmas y gestión de eventos.
Cimplicity es también un SCADA desarrollado por GE DIgital. Se trata de un software HMI (interfaz hombre-máquina) basado en web que permite a los usuarios supervisar y controlar procesos industriales. Incluye funciones como visualización de datos, gestión de alarmas y eventos y registro de datos. Cimplicity es conocido por su capacidad para mostrar datos en tiempo real y tendencias históricas.
Tanto iFIX como Cimplicity pueden utilizarse para supervisar y controlar procesos industriales en tiempo real, pero tienen características y funcionalidades diferentes. Depende del caso de uso concreto cuál será más adecuado.
Pide una cita ahora mismo con nuestros consultores y amplía información sobre los sistemas SCADA de GE DIgital y no olvides de suscribirte a nuestra newsletter para estar al tanto de las últimas novedades de la industria 4.0.