Añade seguridad a las pantallas de tu HMI/SCADA
A partir de la versión 2023 del HMI/SCADA Cimplicity, las pantallas de CimView se...
En la última década hemos sido testigos de los más extraordinarios adelantos en el desarrollo de las TIC, especialmente de la tecnología digital, que está cambiando de manera radical el modo en que la gente vive e interactúa entre sí. El acceso a Internet, la comunicación en línea, el correo electrónico, los buscadores y hasta las videoconferencias son recursos accesibles en cualquier lugar del mundo. Que se produjera un salto tecnológico tan drástico parecía increíble hace apenas algunos años, por lo que resulta imposible adivinar qué nos deparará el futuro y en qué dirección se desarrollará la tecnología informática.
Aquí hay un breve resumen de los avances más importantes durante la última década:
2001 – iPod permite a la gente guardar y reproducir en cualquier lugar la música digital
2002 – Teclado virtual permite escribir en un dispositivo inalámbrico en lugar de las teclas físicas
2003 – iTunes store hace posible obtener la música virtual
2005 – YouTube rompe los muros de video media
2007 – Presentan primer iPhone. Technology smartphone pone una computadora portátil en manos de la gente
2010 – Presentan primer iPad. Se sitúa en una categoría entre un smartphone y una computadora portátil, enfocado más al acceso que a la creación de aplicaciones y temas
2013 – Movilidad ya es una realidad
Empresas y la Movilidad
Casi la mitad de las empresas de la Unión Europea ha proporcionado dispositivos portátiles a los empleados para que puedan trabajar de manera remota. Concretamente el 48% de las empresas de los 27 países miembros de la Unión Europea dan dispositivos móviles a sus empleados. En el 40% de los casos ese dispositivo móvil es un ordenador portátil, mientras que un 39% aseguran estar proporcionando smartphones o tabletas a sus trabajadores.
Las cifras en España son menos impresionantes. El 45% de las empresas de nuestro país dan dispositivos móviles a los empleados, y se opta más por los smartphones y tablets (41%) que por los portátiles (34%). El principal propósito por el que las empresas españolas están dispuestas a dar dispositivos móviles a sus empleados es la posibilidad de acceder al correo empresarial en remoto (95%), seguido del acceso a Internet (89%), acceso a documentos (54%) y utilización de aplicaciones empresariales (52%).
Para el directivo de la empresa, esta capacidad de la tecnología está configurando un gran espacio de competitividad y progreso. Hay tres factores que están ayudando a que la tecnología genere esa nueva capa de valor centrada en la interacción con las personas, impulsando la competitividad y el desarrollo empresarial:
¿Cómo se traduce esta evolución para los trabajadores del área de las TIC? Actualmente, los fabricantes de las soluciones “clásicas” de automatización y control están obligados a adaptarse a dispositivos móviles y ofrecernos nuevas herramientas para facilitar la información en tiempo real. Proficy Mobile de GE Intelligent Platforms es la única solución de este tipo que posibilita la monitorización y el control en tiempo real en smartphones y tablets de última generación. Consulta todas las ventajas de esta herramienta aquí