Opertek explica en Advanced Factories 2022 cómo dar el paso definitivo hacia la Industria 4.0
Opertek lleva a la presente edición de Advanced Factories 2022 las novedades de GE...
Hay algunos temas que son imposibles de evitar en las noticias empresariales: la resiliencia, el despilfarro o el creciente papel de la inteligencia artificial.
Si tu mundillo es la industria o la fabricación, hay otros grandes paradigmas: la fábrica o las instalaciones inteligentes, la producción ajustada y la sostenibilidad.
Si queremos encontrar una manera de tener nuestro pastel industrial y comerlo también (sostener el negocio y el planeta), entonces tenemos que acertar con la transformación digital.
La digitalización de nuestra infraestructura permitirá una oportunidad de mercado aún mayor: la economía circular.
Si queremos reducir nuestro impacto en el planeta, la industria debe tomar la iniciativa. Mientras que el 25-30% de las emisiones y los residuos proceden de los hogares y los individuos.
La gran mayoría de las emisiones globales (70-75%) pueden reducirse directamente mediante las decisiones de quienes dirigen las empresas, los servicios públicos y los gobiernos.
La economía circular es más que una iniciativa de sostenibilidad, es un marco de transformación para ayudar a las empresas industriales a ganar y ahorrar dinero maximizando el uso de los recursos. Los residuos en la economía circular son «fugitivos» o valores perdidos.
Las metodologías de fabricación establecidas, facilitan los viajes de circularidad porque comparten los objetivos comunes de descubrir y eliminar los residuos.
Una mayoría del 68% de la industria, ya ha empezado a adoptar conceptos lean (se basa en eliminar las causas de los 7 desperdicios), como Muri (sobrecarga del proceso), Mura (señales de variabilidad) y Muda (resultados de los residuos), así como herramientas de visualización como el mapa del flujo de valor (VSM) para guiar el pensamiento sistémico y agilizar la participación de las partes interesadas.
GE Digital está desarrollando activamente nuevas soluciones de circularidad para ayudar a las empresas industriales a empezar a pensar en sus residuos como un inventario valioso.
Los usuarios de GE están utilizando productos tales como, Historian, Automation y Analytics, para capturar y crear valor a partir de los residuos, como así también para cumplir con los requisitos de información reglamentaria.
El «Smart Sewer» de Cincinnati recortó los costes utilizando la base de datos de alta velocidad Proficy Historian y las soluciones HMI/SCADA.
El software de GE Digital ayudó a crear un sistema de optimización operativa en tiempo húmedo con visibilidad del operador para supervisar los flujos.
Los controles implementados ayudaron a conseguir una reducción de 1.500 millones de litros de desbordamiento al año y a cumplir con el Decreto de Consentimiento federal sobre aguas limpias.
El fabricante de automóviles SAGW redujo los costes de inspección en un 40%, experimentó una mejora del 20% en la utilización del equipo, una reducción del 30% en el inventario y una reducción del 80% en el espacio de almacenamiento necesario con el software de fabricación HMI/SCADA y Proficy MES de GE Digital.
La empresa de vidrio Gallo mejoró la calidad, la seguridad y la eficiencia al adoptar las soluciones de control y visualización de procesos HMI/SCADA de GE Digital.
La optimización de la producción redujo los defectos en un 25%, el tiempo de inactividad en un 25% y ahorró 5 millones de dólares en costes de operaciones al año.
Al acortar su cadena de suministro y poseer tanto la producción de vidrio como el embotellado, Gallo pudo reducir los fletes y mantener el servicio de entrega justo a tiempo.
A medida que las empresas industriales continúen por este camino, necesitarán soluciones digitales que apoyen sus modelos de negocio y operativos, y por eso la transformación digital es tan importante.
La tecnología de las fábricas inteligentes, combinada con la cultura lean, está impulsando el futuro de la eliminación de residuos y la industria circular.
Con el 73% de los consumidores dispuestos a cambiar su comportamiento, las empresas están actuando.
Una verdadera economía circular está lejos, pero GE Digital tiene las herramientas necesarias para llegar a ella.
Adoptar las tecnologías de las fábricas inteligentes es un paso importante en el camino de la circularidad.
Para la salud de nuestro medio ambiente, las sociedades y los resultados finales, la utilización de soluciones de fábrica inteligente para la circularidad ajustada, es la mayor oportunidad industrial de nuestro tiempo.
Si desea que tu industria sea más eficiente, no dudes en pedir una cita con nosotros.
Artículo redactado por Sara O’Sell – Gerente sénior de marketing, GE Digital Manufacturing