¿Qué es Operations Hub?
“Proficy Operations Hub de General Electric Digital, será el producto más utilizado...
Proficy Operations Hub es una plataforma de desarrollo centralizada para la creación rápida de aplicaciones industriales de conectividad, agregación y visualización de información y datos.
Esto facilita su análisis y procesamiento, independientemente de su ubicación. Como plataforma WYSIWYG (What You See Is What You Get) basada en el método de arrastrar y soltar, elimina la complejidad de desarrollar y finalizar las interfaces de usuario para crear aplicaciones industriales más rápidamente que nunca.
Se utiliza a nivel internacional y actualmente es compatible con el alemán, chino, checo, español, francés, inglés, italiano, japonés, coreano, portugués, ruso y turco.
Con Proficy Operations Hub, tanto los desarrolladores como el personal no programador pueden ensamblar rápidamente pantallas a partir de una completa biblioteca de widgets y organizarlas de forma que permitan una visualización sensible al operador.
Esto facilita la definición de fuentes y unidades de datos para los dispositivos conectados y la creación de consultas para acceder a los datos y convertirlos en información procesable para las operaciones.
El diseño de arrastrar y soltar facilita la colocación y configuración de los componentes de visualización en la pantalla, la cual activa rápidamente las conexiones de datos arrastrando la consulta o la fuente de datos al componente.
Aplicaciones y objetos de información
Una aplicación es el nivel más alto en la estructura jerárquica y agrupa procesos que están interconectados para lograr un objetivo específico.
Proficy Operations Hub proporciona una interfaz fácil de usar para crear componentes de aplicación como tablas de base de datos (llamadas entidades), consultas, eventos, plantillas de correo electrónico, etc., sin que el usuario tenga que escribir código.
A partir de estos componentes se pueden desarrollar aplicaciones completas y para poder hacerlo, hay que seguir los siguientes pasos:
Una entidad es cualquier objeto singular, identificable y separado. Proficy Operations Hub proporciona entidades base «out-of-the-box» (OOTB) que pueden utilizarse para gestionar activos o recoger datos de máquinas.
Esto permite crear consultas para recuperar y gestionar los datos almacenados en las entidades. Cuando los datos se modifican en una entidad, se pueden generar eventos, que a su vez desencadenan acciones automáticamente.
Además, las entidades pivotantes pueden utilizarse para recoger automáticamente datos de múltiples sensores pertenecientes a dispositivos o grupos de dispositivos seleccionados.
Las entidades pivotantes pueden utilizarse en las consultas y luego mostrarse directamente como un gráfico de tendencias en una aplicación.
Con Proficy Operations Hub, se pueden crear consultas para acceder y gestionar los datos almacenados, así como los datos almacenados externamente para su visualización y modificación.
Se pueden realizar consultas de entidad (entidades de Proficy Operations Hub), consultas SQL (base de datos SQL externa), consultas REST (API REST correspondientes) y consultas de extensión (Proficy Historian y OPC UA).
Al instalar Proficy Operations Hub, el usuario recibe automáticamente una lista de consultas out-of-the-box (OOTB), se trata de consultas del sistema que no pueden ser desbloqueadas, modificadas o eliminadas. El usuario puede duplicar dichas consultas para modificarlas y utilizarlas.
Para generar una consulta SQL, debe existir una conexión a una base de datos SQL.
Para utilizar una base de datos relacional en una aplicación de Proficy Operations Hub, también deben cumplirse los siguientes requisitos:
Los resultados pueden mostrarse en forma de tabla, como se muestra en la imagen anterior.
La tabla muestra la información en forma de texto y campos de acción. Cada columna de la tabla representa un campo de entidad. La información que aparece en una celda de la tabla se define seleccionando un resultado de la consulta o utilizando una fórmula.
Un plug-in es un widget configurable incrustado en una aplicación que permite que los componentes de una aplicación (por ejemplo, entidades y consultas) trabajen juntos.
Esto permite añadir funcionalidad adicional a Proficy Operations Hub. Los usuarios pueden crear sus propios widgets para añadir funcionalidad adicional. Los plug-ins utilizados pueden almacenarse en una máquina local o importarse desde otra estación.
Los widgets de medidor pueden utilizarse para presentar los datos en una pantalla visual. Un ejemplo es el widget del arco del medidor. Este muestra el valor en una escala curva. Aquí se utiliza una escala codificada por colores. El color en el que aparece el valor trazado indica si el valor respectivo está dentro de los límites predefinidos.
Con el widget de línea de tiempo, en torno al progreso, se puede mostrar y controlar visualmente el progreso de los eventos. Este widget se utiliza normalmente para eventos basados en el tiempo y puede supervisar el estado de una máquina y actualizar los eventos que han ocurrido durante un período de tiempo.
Puede recoger datos de una máquina, para saber si ha estado en funcionamiento o no. Para visualizar múltiples eventos en un mismo periodo de tiempo, se pueden añadir múltiples líneas de tiempo, alineadas en el mismo eje X de un diagrama.
Un widget de mapa se utiliza para mostrar un mapa en una aplicación. Utiliza la función de Google Maps mostrando la ubicación.
Para activar esta función, hay que acceder a la clave API generada por Google. Al diseñar una página, el widget de Google Maps puede utilizarse para mostrar la ubicación de los dispositivos en un mapa, como se muestra en la imagen anterior. Además, los datos y avisos de estos dispositivos se muestran en forma de tabla.
Las funciones y los permisos de los usuarios desempeñan un papel muy importante en la seguridad del sistema.
El control de acceso basado en roles se ha convertido en uno de los métodos más importantes para el control de acceso avanzado al restringir el acceso a las aplicaciones en función del rol de los trabajadores dentro de la organización.
El acceso puede basarse en diversos factores, como la autoridad, la responsabilidad y la competencia técnica.
El acceso basado en roles es una gran ayuda para las organizaciones con muchos empleados. Un sistema de gestión de los roles de los usuarios es importante para obtener un mejor control de la información.
Los roles de usuario también pueden crearse en Proficy Operations Hub para determinar qué usuarios pueden acceder a cierta información. Se pueden generar libremente múltiples categorías con múltiples niveles de grupo dentro de una categoría. En general, Proficy Operations Hub distingue cuatro tipos de usuarios
Usuarios | Descripción |
Administrador del Site | Un administrador del “site” es un usuario que puede realizar ciertas tareas de mantenimiento para una instancia de Proficy Operations Hub. Aunque se considera una cuenta privilegiada, este usuario no tiene acceso a la mayoría de los datos de la aplicación. |
Administrador Operations Hub | Un administrador de Proficy Operations Hub es el «superusuario«,dicha cuenta es responsable de crear o mantener otras cuentas de usuario y gestionar el acceso a los datos de la aplicación. |
Desarrollador de Aplicaciones | Un desarrollador de aplicaciones es un usuario que desarrolla una aplicación utilizando el entorno del Diseñador. Estos usuarios pueden acceder a las páginas de creación y mantenimiento de una aplicación. Cuando se crea un desarrollador, también se crea automáticamente un usuario de aplicación para el desarrollador con los mismos datos de acceso. |
Usuario de Aplicaciones | Un usuario de aplicación está autorizado a ver e interactuar con un grupo específico de aplicaciones en ejecución. Estos usuarios sólo pueden acceder a las aplicaciones a las que se les ha dado acceso. No tienen acceso a las páginas de creación de aplicaciones. |
Proficy Operations Hub, como aplicación web, sigue los estándares de la industria cuando se trata de utilizar certificados para garantizar la seguridad de la comunicación de datos entre los clientes web y los servidores web.
Generalmente, la comunicación con cada servidor está protegida por un certificado de servidor. Proficy Operations Hub actúa como un servidor https/wss cuando se comunica con los navegadores web.
Para este propósito, se requiere un certificado de servidor para autenticar el servidor a los clientes, este se genera localmente durante la instalación, basada en la lista de nombres de host proporcionada.
Además, se proporciona una herramienta de gestión de certificados para importar y utilizar un certificado de servidor emitido externamente.
Operations Hub también puede actuar como cliente cuando interactúa con hosts externos. En estos casos, Proficy Operations Hub confía en los certificados proporcionados por los hosts externos para autenticarlos.
Esto se hace verificando que el certificado del servidor fue emitido por una autoridad certificadora de confianza.
En Operations Hub, el Proficy Authentication Server es una parte integral utilizada para la gestión de cuentas de usuario y el control de acceso.
Admite cuentas de usuario creadas y gestionadas localmente, así como las que se originan en otro proveedor de identidad. LDAP (Lightweight Directory Access Protocol) es el protocolo para integrar proveedores de identidad externos y también se admiten proveedores de identidad SAML (Security Assertion Markup Language).
A través del Proficy Authentication Server y su soporte para proveedores de identidad externos, Operations Hub puede delegar la gestión de usuarios y su control de acceso a un servicio de directorio existente, como Active Directory.
Las cuentas de usuario en un directorio externo se asignan al Proficy Authentication Server, al igual que su información de control de acceso.
Proficy Operations Hub es fácil e intuitivo para que los integradores de sistemas y los equipos de desarrollo internos lo utilicen y lo desplieguen rápidamente.
Las aplicaciones de Proficy Operations Hub utilizan HTML5 (HyperText Markup Language) y CSS3 (Cascading Style Sheets), por lo que son independientes de la plataforma. Se puede acceder a cualquier aplicación utilizando un ordenador o un dispositivo móvil.
Como plataformas de desarrollo sin código, permite a los usuarios crear aplicaciones de forma independiente. Los usuarios no necesitan conocimientos de programación, sino que basta con arrastrar y soltar los módulos individuales en la interfaz gráfica de usuario. Esto lo hace ideal para los departamentos que buscan opciones rápidas y fáciles de implementar.
Sin embargo, para poder asignar una amplia complejidad y variabilidad, las extensiones de bajo código, desde API (interfaz de programación de aplicaciones) hasta SDK (kit de desarrollo de software), complementan la gama de funciones. La programación de bajo código requiere conocimientos de programación, pero los desarrolladores pueden recurrir a plantillas y componentes predefinidos. Estos ya incluyen una funcionalidad completa y, por tanto, ahorran un tiempo valioso durante el desarrollo.
Contáctanos para mas información sobre el magnifico Operations Hub de GE Digital.
Redacción: Thomas Schulz – Channel Manager Central and Eastern Europe at GE Digital