PACSystems conecta la inteligencia de control al Edge industrial.
Nishita Palkar de Emerson Discrete Automation, nos enseña cómo las soluciones...
La operativa actual de una organización “digitalizada” descansa en un amplio número de sistemas.
Por un lado tenemos el ecosistema propio de la automatización ( “AT”).
Se trata de un conjunto de aplicaciones y elementos hardware a cargo del control más directo de nuestro proceso o instalación:
Por otro lado está el ecosistema de aplicaciones IT, que suele enfocarse a gestión. Aquí también encontramos un abanico amplio, destacando:
El mensaje del IIoT lleva tiempo promulgando las ventajas de integrar IT y AT. La respuesta la tenemos en múltiples soluciones software, que presentan un gran abanico de posibilidades de interconexión y gestión de datos. Todo enfocado a establecer un espacio común en el que centralizar y contextualizar la información.
Hasta aquí tenemos un repaso rápido al contexto de las arquitecturas, tema largamente discutido y muy relevante. Sin embargo, en el otro lado del cuadrilátero tenemos algo igualmente importante y que, gracias a la industria 4.0, ha podido subir al ring de la excelencia operacional. Nada más y nada menos que los usuarios.
En cualquier organización tenemos un abanico de roles y perfiles que necesitan utilizar toda esa información. Integrar AT e IT es la manera de facilitarles el acceso, evitando utilizar en el día a día una pléyade de sistemas diferentes.
Sin embargo, para poder hablar de trabajadores conectados hace falta algo más que conectividad; hay que tener un interfaz de usuario ágil de desarrollar, ligero de ejecutar y cuyo desarrollo no requiera código.
GE Digital ha apostado por desarrollar GE Operations Hub para dar respuesta a esta necesidad del trabajador conectado en el contexto del IIoT.
GE Operations Hub ofrece un punto de acceso único a todos los datos operativos de nuestra organización (tanto para consultarlos como para escribirlos). Esto lo hace desde una aplicación 100% web, que cualquier usuario puede editar y modificar, sin tener que tener formación como programador. |
Con GE Operations Hub los propios usuarios pueden crear decenas de interfaces, a la medida de sus necesidades. Toda la empresa podrá beneficiarse de la integración AT/IT, obteniendo acceso a los datos que tengan relevancia en su día a día.
GE Operations Hub facilita al usuario una visión holística de su puesto de trabajo que ayuda en la toma de decisiones. Simplifica también la introducción manual de datos, aumentando así la eficacia y eliminando el soporte papel de nuestros registros.
Con GE Operations Hub podremos implementar en nuestra organización el discurso del trabajador conectado, en el contexto del IIoT
El punto clave: no hará falta ser un programador experto. La aplicación se basa en conectores de datos con una configuración minimalista, y en un interfaz gráfico construido en base a “arrastrar y soltar”. Las organizaciones y los procesos cambian, así que es imprescindible ser ágil y autosuficiente en la adaptación de los sistemas.
Como aplicación IIoT, GE Operations Hub presenta un amplio abanico de conectores para integrar fuentes de datos del dominio AT e IT. Este hecho posibilita integrarse con servidores OPC, Bases de datos, servidores REST o captar telegramas MQTT.
A estos conectores genéricos, se incorpora una integración nativa con toda la suite de productos de GE Digital. GE Operations Hub se posiciona como un interfaz de usuario único para la gestión de alto nivel de los diferentes productos de GE Digital:
Cada software de GE Digital presenta widgets específicos para GE Operations Hub, tremendamente sencillos de integrar en el interfaz de usuario. Cualquier usuario podrá interactuar con estos productos desde pantallas de GE Operations Hub; que constituirán un interfaz de alto nivel, mientras que las interfaces nativas se mantienen como un interfaz detalle o bajo nivel, para usuarios más especializados.
En la mayoría de los casos, GE Operations Hub se licencia por servidor. Esto implica que la licencia sea totalmente independiente del número de usuarios que vayan a abrir sesión contra su interfaz gráfico.
Uno de los usos más básicos y sencillos de GE Operations Hub está siendo como interfaz de acceso a los datos de GE Historian. El hecho de que las nuevas licencias de GE Historian incluyan una licencia gratuita de GE Operations Hub ha impulsado a muchos usuarios a utilizarlo para acceder vía web a los registros históricos.
Además, GE Operations Hub permite organizar los tags historizados en un modelo, haciendo así más fácil el acceso y la interpretación de éstos. Es posible conocer más detalles aquí.
A parte de este primer uso sencillo, referencias de mucho más calado en ámbitos como:
Las posibilidades son incontables. Incorporar Operations Hub supone llevar la digitalización y la conectividad a otro nivel.
Para obtener más información sobre cómo Operation Hub puede ayudarlo a obtener una mayor eficiencia de sus operaciones, contacte con nosotros en nuestros habituales canales de comunicación https://linktr.ee/opertek.