PACSystems conecta la inteligencia de control al Edge industrial.
Nishita Palkar de Emerson Discrete Automation, nos enseña cómo las soluciones...
En el mundo actual, no es habitual trabajar en un proyecto de desarrollo urbano totalmente nuevo, pero Emerson participa actualmente en un proyecto de este tipo con varias familias de productos, entre los que destacan las soluciones PACSystems de Emerson Discrete Automation y software. Pocos proyectos podrían ser más desafiantes en términos de retos medioambientales y técnicos.
En Arabia Saudí se está construyendo NEOM, el mayor proyecto urbanístico del mundo. El proyecto es una nueva área metropolitana que incorpora un gran centro urbano, además de urbanizaciones en islas, playas y montañas. Una prestigiosa empresa de ingeniería e integración de sistemas con sede en Dubai (EAU) y una fuerte presencia en la región de Oriente Medio y África, fue seleccionada como contratista principal de automatización para proporcionar la solución de automatización del sistema de distribución de agua. Este sistema, que se extiende a lo largo de unos 65 km de terreno costero y 75 km de montaña, incluye una planta desalinizadora de agua como fuente de agua dulce, tuberías, estaciones de bombeo y depósitos de almacenamiento.
Actualmente, permite suministrar más de 50.600 m³/día de agua desalinizada a granel a la zona núcleo de desarrollo para la construcción y el consumo humano. Para construir la red de distribución de agua, esta famosa ingeniería, necesitaba un sistema de control y supervisión que garantizara la mínima pérdida de agua por fugas y evaporación. Debía proporcionar una solución escalable que pudiera ampliarse con la nueva urbanización, ser cibersegura, ofrecer alta disponibilidad sin interrupciones y conectar sistemas de terceros muy dispares. Y, por supuesto, todo ello en un terreno muy difícil.
La compañía integradora elegida, cuenta con ingenieros de automatización certificados por Emerson en plantilla y ha trabajado con esta empresa para proporcionar un sistema total para la supervisión de la distribución de agua. El sistema incluye soluciones de control PACSystems y la plataforma Movicon conectada a través de la nube mediante el software PACEdge, además de interruptores y fuentes de alimentación SolaHDTM de Emerson. Todos los equipos están integrados en el sistema de gestión de activos de la empresa mediante el software AMS de Emerson.
La ingeniería en cuestión, empleó sistemas de control PACSystems RX3i de alta disponibilidad y redundantes en más de 20 estaciones de bombeo y el centro de distribución de agua para controlar las operaciones de bombas y válvulas. Los controladores EDGE PACSystems instalados en cada ubicación recopilan, analizan y filtran datos operativos en un motor Linux y están listos para conectarse y enviar datos a la nube mediante el protocolo MQTT. Además, los controladores EDGE interactúan perfectamente con una amplia gama de dispositivos de terceros, como caudalímetros, sistemas RFID en cada estación TFS y muchos otros.
La plataforma Movicon interactúa con los controladores PACSystems y recopila y analiza datos para la detección y localización de fugas en la tubería cada 10 metros. Para permitir la expansión continua de la distribución de agua a medida que crece la ciudad, la plataforma Movicon es escalable para admitir etiquetas ilimitadas en servidores redundantes.
Los controladores PACSystems realizan la adquisición y el control de datos a alta velocidad en una arquitectura compleja con múltiples anillos de fibra óptica que utilizan varios protocolos industriales para conectarse a más de 500 dispositivos externos. Los datos de las etiquetas se historizan con una capacidad de almacenamiento de cinco años, predicción de fallos y reparación proactiva, lo que permite una mejor utilización del capital, una reducción de los gastos operativos y un retorno más rápido de la inversión. La plataforma Movicon importa automáticamente etiquetas de controladores lógicos programables (PLC), lo que evita errores y ahorra tiempo de puesta en servicio. Para facilitar aún más la expansión y la facilidad de uso, el cliente web de la plataforma permite el acceso remoto a través de cualquier dispositivo móvil.
Lo que debemos destacar, es la familia de productos PACSystems, los cuales funcionan en rangos de temperatura de -40°C a 70°C desde el primer momento. Afortunadamente, todos los aspectos de los controladores y ordenadores industriales se han diseñado para ofrecer fiabilidad en entornos difíciles, desde el uso de todos los componentes de grado industrial hasta su diseño sin ventilador. Emerson incorpora una tecnología de control térmico patentada con sofisticadas técnicas de refrigeración pasiva para proporcionar la plataforma informática industrial sin ventilador de mayor rendimiento que puede funcionar en los rangos de temperatura ampliados. Además, el rango de humedad del 5% al 95% sin condensación ayuda a garantizar la disponibilidad en cualquier lugar.
Además, frente a la creciente interferencia de hackers en los sistemas municipales, las soluciones de control de PACSystems ofrecen una sólida ciberseguridad con la certificación Achilles 2 que impide cualquier ciberataque de denegación de servicio (DoS) o man-in-the-middle o cualquier cambio de firmware no autorizado. Están diseñados con una amplia seguridad multinivel, para que los usuarios puedan verificar y validar la integridad de los componentes vitales del sistema. Incorpora defensa en profundidad para mitigar los ataques y proteger en cada capa mediante una sólida seguridad de extremo a extremo.
No olvides de apuntarte al webinar de Machine Edition que daremos el próximo 25 de mayo a las 16:00 hs. (horario de España),
Pide una cita ahora mismo con nuestros consultores y no olvides de suscribirte a nuestra newsletter para estar al tanto de las últimas novedades de la industria 4.0.