Accelaration Plan de GE Digital mejora tus resultados
Accelaration Plan es esencial cuando los presupuestos son ajustados, todos los costes...
¿Qué pasaría si ingenieros de procesos tendrían a disposición el uso de herramientas de software, sin la necesidad de un Data Science y si estas herramientas fueran asequibles, incluso para las pequeñas empresas?
Según una investigación publicada por IndustryWeek dice que el 70% de las empresas quieren aprender más sobre analítica, pero la gran pregunta es cómo empezar.
Ejemplo de controlador de procesos
Un ejemplo sencillo de controlador de procesos es el termostato, el cual mantiene la temperatura de una habitación según un punto de consigna determinado.
Funciona como un dispositivo de control de bucle cerrado que intenta minimizar la diferencia entre la temperatura de la habitación y la deseada.
La optimización de los procesos es clave en la industria y los lazos de control son componentes críticos. Representan un reto para muchos, ya que todos los procesos son diferentes.
Los bucles «desajustados» pueden afectar a la calidad del producto, al consumo de material y energía, por lo tanto aumenta el riesgo de retirada.
La IA y el aprendizaje automático pueden utilizarse para mejorar y optimizar los bucles de control, de esta manera, genera grandes ahorros y reduce riesgos.
Un software de análisis avanzado como Proficy CSense, puede ayudar observando los datos históricos para crear un modelo del perfil real y recomendar nuevos ajustes en consecuencia.
El modelo tendrá en cuenta el cambio de parámetros (como la viscosidad y la presión del vapor en un reactor químico) que afectan al coeficiente de transferencia de calor y al patrón de flujo.
A continuación, la misma herramienta puede utilizarse para supervisar la evolución del proceso y detectar variaciones que el ojo humano no puede detectar.
¿Qué es Proficy CSense?
Proficy CSense hace uso de un conjunto de componentes para determinar y comprender las causas de la desviación del proceso en entornos industriales.
Los ingenieros de procesos, los ingenieros de calidad y los data science pueden analizar, supervisar, predecir, simular, optimizar y controlar los parámetros clave del proceso en tiempo real a través de Proficy CSense.
El CSense incorpora algoritmos patentados que aprovechan la IA y el ML. Puede abordar una amplia gama de problemas en segmentos de la industria, como la minera, alimentaria, la industria farmacéutica, del agua , entre otras.
Proficy CSense incluye dos conjuntos de capacidades: uno para el modelado de procesos y la resolución de problemas, y el segundo para el despliegue en línea y la supervisión en tiempo real.
Los datos se preparan, se visualizan y se pueden construir modelos de proceso basados en reglas y orientados a los datos.
Utilizando estos modelos, se identifican las causas raíz de las desviaciones de los procesos, por lo que éstos pueden optimizarse.
¿Cómo un importante fabricante de alimentos y bebidas utiliza la información basada en datos para optimizar su rendimiento?
El objetivo inicial del proyecto era simplemente ahorrar materias primas. Con el software de GE Digital, este cliente conectó sus máquinas para obtener todos los datos y modelar los procesos para visualizar lo que estaba ocurriendo.
Realizaron un análisis en profundidad para comprender las correlaciones y las causas raíz de los problemas, lo que permitió comprender qué estaba afectando a los procesos y cómo mejorarlos.
Utilizando el CSense, consiguieron estabilizar las líneas de producción, los procesos y encontrar los «bucles de beneficios» identificando qué áreas del proceso estaban causando problemas.
El resultado fue una mejora del 20% en la OEE, productos de mayor calidad y una alineación de los procesos.
En conclusión, invertir en soluciones como Proficy CSense para ayudar a optimizar procesos, no es caro. Se puede conseguir una rápida amortización con un pequeño desembolso.
Pide una cita ahora mismo con nuestros consultores y amplía información para tener una industria con procesos optimizados.
Articulo escrito por Bernard Cubizolles, GE Digital