OPSWAT protege las estaciones de ingeniería frente a las ciberamenazas
Las infraestructuras críticas desempeñan un papel fundamental en el apoyo a servicios...
El término «Internet industrial de las cosas» es omnipresente en el contexto de la industria, ya que la transformación digital se ha convertido en una prioridad empresarial para muchas organizaciones.
Entonces, ¿Qué es el IIoT?
El Internet Industrial de las Cosas (IIoT), también conocido como Internet Industrial, reúne activos críticos, análisis predictivos y prescriptivos avanzados y trabajadores industriales modernos.
Es la red de una multitud de dispositivos industriales conectados por tecnologías de comunicación que da lugar a sistemas que pueden supervisar, recopilar, intercambiar, analizar y ofrecer nuevas y valiosas perspectivas como nunca antes.
Esta información puede ayudar a las empresas industriales a tomar decisiones más inteligentes y rápidas.
El IIoT ha transformado la industria, cambiando la forma en que las empresas industriales operan día a día.
Ya sea permitiendo que la IA industrial detecte la corrosión en el interior de una tubería de una refinería, proporcionando datos de producción en tiempo real para descubrir capacidad adicional en una planta, o acelerando el desarrollo de nuevos productos mediante la alimentación de datos de operaciones y servicios en el ciclo de diseño del producto, el IIoT, y las soluciones de software impulsadas por ella, están impulsando poderosos resultados empresariales.
Al combinar la comunicación entre máquinas con el análisis de datos industriales, la IIoT está impulsando niveles de eficiencia, productividad y rendimiento sin precedentes.
Como resultado, las empresas industriales de energía, petróleo y gas, servicios públicos, fabricación, aviación y otras, están experimentando beneficios operativos y financieros transformadores.
GE acuñó el término Internet Industrial a finales de 2012, aprovechando la promesa del Internet Industrial, o IIoT, GE ha estado impulsando su propia transformación industrial digital.
GE se basa en su experiencia y en su profundo conocimiento de la tecnología y la industria, de esta forma ayuda a los clientes a acelerar sus viajes de transformación digital con la cartera de aplicaciones de software industrial los cuales resuelven sus retos más difíciles poniendo los datos industriales a trabajar.
Con el mundo industrial preparado para la digitalización, GE Digital está aprovechando el poder del IIoT con softwares que transforman datos en acción colaborativa con los clientes, esquivando a la incertidumbre y aplicando la experimentación rápida con velocidad y escala.
En la construcción de un mundo que funciona, GE Digital utiliza tecnologías de IA industrial específicas para transformar los activos y sistemas industriales para que sean más predictivos, prescriptivos, más seguros, inteligentes y más rentables.
Esto incluye el uso de gemelos digitales, modelos vivos de aprendizaje que combinan el conocimiento del dominio y la física con la IA industrial para detectar, prevenir y predecir problemas críticos con el fin de descubrir ideas que impulsen el valor del negocio.
Además, las capacidades remotas que permite el Internet Industrial, ayudan a las industrias críticas a gestionar activos, diseñar sistemas funcionales y recopilar datos desde cualquier parte del mundo.
¿Qué pasaría si pudiera utilizar la analítica avanzada para predecir eventos antes de que ocurran?
Las soluciones de gestión del rendimiento de los activos (APM) ayudan a aumentar la fiabilidad y la disponibilidad de los activos, al tiempo que optimizan los costes de mantenimiento, mitigan los riesgos operativos y reducen el coste total de propiedad (TCO).
¿Y si pudiera utilizar la visibilidad en tiempo real para recuperar la capacidad de producción e impulsar una mayor eficiencia y optimización?
Con los sistemas de ejecución de la fabricación (MES), puede digitalizar su planta de fabricación o fábrica con información que optimice sus procesos.
¿Y si pudiera ayudar a sus operarios a conocer las acciones correctas que deben realizar en cada momento?
Ahí es donde las soluciones HMI/SCADA de próxima generación pueden ayudar a impulsar la toma de decisiones inteligentes de los operarios, con HMI de alto rendimiento.
Estas soluciones IIoT están ayudando a las empresas a impulsar grandes ganancias en productividad, disponibilidad y longevidad, haciendo posible la transformación digital de las organizaciones industriales.
Una perspectiva es pensar en Internet Industrial como la conexión de máquinas y dispositivos en industrias como el petróleo y el gas, la generación de energía y la atención sanitaria, donde hay más en juego o donde los fallos del sistema y el tiempo de inactividad no planificado pueden dar lugar a situaciones que amenazan la vida o de alto riesgo.
Por otro lado, el Internet de las Cosas suele incluir dispositivos a nivel de consumidor, como los relojes inteligentes que sirven para monitorizar el corazón o electrodomésticos inteligentes, son funcionales y pueden proporcionar comodidades, pero no suelen crear situaciones de emergencia si se produce un tiempo de inactividad.
Por ejemplo, el Gemelo Digital es un gran ejemplo de cómo el Internet Industrial permite que las máquinas «digan» a los operadores cómo optimizar la productividad o detectar un fallo antes de que se produzca, ahorrando potencialmente a las empresas miles de millones de dólares al año.
Por otro lado, el Internet de las Cosas incluye frigoríficos conectados que pueden comprar más leche y huevos en línea antes de que se agoten.
A medida que la Internet industrial conecta máquinas críticas, puede ofrecer potentes resultados financieros y operativos.
Por ejemplo, una compañía eléctrica, ahorra 0,5 millones de dólares al año utilizando nuestra solución APM para el análisis predictivo con el fin de ganar en fiabilidad de activos, plantas y flotas.
Un cliente del sector manufacturero aumentó su capacidad en un 20% y redujo el tiempo de entrega al cliente, además de mejorar la trazabilidad aprovechando soluciones MES como el Plant Applications.
A medida que se crean más y más datos procedentes de máquinas, sistemas y dispositivos cada vez más conectados, el volumen de información crítica y valiosa que se puede obtener y sobre la que se puede actuar es ilimitado.
No importa en qué punto de su viaje por el Internet Industrial se encuentre, el software industrial puede ofrecer resultados empresariales revolucionarios con simplicidad, velocidad y escala.
Capacite a los trabajadores industriales modernos de hoy en día, vuélvase más predictivo y rentable con las soluciones basadas en la IA industrial, y transforme su negocio para resolver sus desafíos más difíciles poniendo los datos industriales a trabajar.
Pide cita hoy mismo con nuestros consultores, ellos te darán asesoramiento de como hacer que tu industria sea más inteligente.
Colin Parris, PhD – Senior Vice President and Chief Technology Officer, GE Digital