¿Qué es OPC UA y sus beneficios en la industria 4.0?
OPC UA (OPC Unified Architecture) es un estándar internacional que permite la comunicación de datos entre dispositivos, sistemas y aplicaciones para la industria 4.0 de forma segura, eficiente e interoperable.
OPC UA es la evolución de OPC Clásico, que era una tecnología basada en COM/DCOM y limitada al sistema operativo Windows. OPC UA es una arquitectura orientada a servicios, multiplataforma, abierta y con modelos de datos estandarizados para más de 60 tipos de equipos industriales.
OPC UA ofrece varias ventajas
Comunicación independiente del protocolo. OPC UA puede usar diferentes protocolos de transporte, como TCP/IP, UDP/IP, WebSockets, AMQP y MQTT, lo que facilita la integración con diferentes redes y plataformas.
Seguridad robusta. OPC UA implementa perfiles de seguridad extensibles, que incluyen autenticación, autorización, cifrado y verificación de integridad. Además, OPC UA permite el uso de diferentes mecanismos de gestión de claves, como X.509, tokens y contraseñas.
Patrones de comunicación flexibles. OPC UA soporta tanto el modelo cliente-servidor como el modelo publicar-suscribir, lo que permite adaptarse a diferentes escenarios y requisitos de rendimiento.
Modelos de datos ricos. OPC UA define una estructura jerárquica y orientada a objetos para representar los datos y metadatos de los equipos y sistemas industriales. Además, OPC UA permite la extensión y personalización de los modelos de datos mediante el uso de tipos definidos por el usuario.
Interoperabilidad e integración. OPC UA facilita la comunicación entre diferentes niveles y dominios de la empresa, desde los sensores hasta las aplicaciones en la nube. OPC UA también permite el acceso a los datos desde diferentes dispositivos y sistemas operativos, como Windows, Linux, Android e iOS.
OPC UA es una tecnología clave para el desarrollo de la industria 4.0, el Internet de las Cosas Industrial (IIoT) y la digitalización de los procesos productivos. Con OPC UA se puede lograr una mayor eficiencia, calidad, seguridad y flexibilidad en la industria.