Proficy CSense: El Nostradamus Industrial
Software de Analítica industrial avanzada, para predecir el rendimiento futuro de...
1. Póngase al día con las versiones y parches de SCADA y SO
Muchas organizaciones siguen utilizando versiones antiguas, a veces muy antiguas, de su software SCADA. Sin embargo, las actualizaciones periódicas y la adaptación a las últimas funciones mejoran la disponibilidad del sistema.
Además, es probable que tenga costes ocultos más elevados por seguir utilizando un sistema obsoleto. Este es un paso fundamental, antes de tomar cualquier otra decisión para modernizarse, incluidos los análisis o las interfaces basadas en web. Asegúrese de que su SCADAy su sistema operativo están actualizados con versiones y parches. Esto le permitirá comenzar con la plataforma adecuada para mejorar sus capacidades.
2. Estandarice la implementación de su SCADA
Mejore la eficiencia definiendo normas para todo el sistema SCADA, incluidas las aplicaciones, la configuración, la seguridad, la arquitectura y el acceso remoto, e incluso los dispositivos que utilizan las personas. La estandarización le ayudará a reducir errores, costes y aumentar la eficiencia de las operaciones.
Por ejemplo, una representación y unos procedimientos coherentes reducen los errores entre las distintas partes interesadas. Los equipos se benefician de una curva de aprendizaje más corta, implementaciones más rápidas y un mantenimiento más sencillo. La estandarización también ayuda a garantizar el cumplimiento.
Por último, con las convenciones de nombres de etiquetas, puede explorar fuentes OPC UA y crear automáticamente su SCADA.
3. Desarrolle un plan de recuperación ante desastres
Un plan de recuperación ante desastres puede empezar por algo sencillo, como un plan de versiones relacionado con las copias de seguridad y la restauración. Trace una hoja de ruta a largo plazo y piense en pasar a un sistema redundante y de conmutación por error con configuraciones para una interrupción mínima.
Puede crear redundancia a todos los niveles:
El objetivo es que no se pierdan datos, y para ello hay que tener en cuenta las bases de datos, los datos en tiempo real y la sincronización de alarmas. Un Plan de Recuperación de datos ante una adversidad, es más que tranquilidad; es una parte esencial de la mejora de la disponibilidad y la fiabilidad.
4. Implemente mejora en la gestión de datos
Elabore un plan para recopilar, almacenar y distribuir sus datos de forma segura. No puede operar una planta con eficacia a menos que disponga de todos los datos correctos en el momento oportuno.
Considere utilizar algún historiador que monitorice toda la planta, para obtener información fiable y coherente, recopilando datos de diferentes fuentes, proporcionando la capacidad de ampliar y escalar a medida que crecen sus sistemas e integrando su capa de gestión de datos con su GMAO.
Las tecnologías modernas permiten tener información disponible para las partes interesadas que no están directamente conectadas con el SCADA, pero necesitan datos para tomar decisiones, como la demanda y la planificación.
5. Crea procedimientos de alarma eficaces
Existen muchos recursos para una gestión eficaz de las alarmas, por ejemplo a través de ISA. Una buena estrategia de alarmas se traduce en menos ruido, reacciones más rápidas, mayor productividad, eficiencia, y operaciones más seguras.
6. Digitalice los procesos de trabajo
Todas las instalaciones tienen procedimientos operativos estandarizados, en su mayoría manuales impresos. Ahora puede pasar de los manuales a la integración de los procesos de trabajo en su sistema SCADA.
Con los datos de SCADA se puede activar un proceso de trabajo, guiar a los operarios y aumentar la coherencia operativa. Los procedimientos normalizados de trabajo electrónicos también capturan las mejores prácticas y aceleran la formación de nuevos operarios.
Digitalice sus procedimientos para garantizar:
– Coherencia
– Repetibilidad
– Cumplimiento de las normas
– Responsabilidad en las tareas
Puede impulsar las acciones correctas y ayudar a evitar que se produzcan errores. Además, puede registrar y realizar un seguimiento de los procesos de trabajo para su cumplimiento.
7. Impulse la conectividad en toda la organización
La conectividad SCADA en toda la organización, proporciona una visión holística del rendimiento, llena lagunas de datos y aumenta la colaboración. La gestión centralizada de la información impulsa la coherencia entre plantas y centros. Puede aprovechar clientes ligeros de diseño altamente seguro en hardware de bajo coste para poner la información a disposición de toda la empresa.
8. Aproveche la visualización basada en personas
Ofrezca a cada persona la información y las funciones que necesita, en lugar de la misma pantalla SCADA para cada uno de ellos. Los HMI/SCADA modernos te permiten equipar al personal con información a medida, capacidades de supervisión, control remotos y dispositivos, ya sea un smartphone, un iPad o un dispositivo heredado compatible con HTML5. Obtendrá la información operativa correcta para las personas que la necesitan, lo que ahorrará un tiempo y acelerará la respuesta y el cumplimiento.
9. Permitir la navegación HMI basada en modelos
Con un HMI/SCADA moderno, puede aprovechar los estándares del sector para asignar su modelo de datos a un modelo de equipo, estructurando sus datos y proporcionando un contexto estándar en todas las ubicaciones y fuentes de datos. La navegación HMI basada en modelos permite una Experiencia de Usuario común independientemente de la pantalla, dispositivo, equipo, rol o proceso.
10. Implementar HMI de alto rendimiento
La HMI de alto rendimiento, basada en las normas ISA 101, aumenta la eficiencia del operario a través de mejores pantallas, con un diseño sencillo y coherente, las pantallas de alto rendimiento aumentan el conocimiento de la situación, la detección de alarmas y la productividad, al tiempo que reducen el riesgo de errores. Los operarios y técnicos reconocen y comprenden la información con mayor facilidad y rapidez.
Pide una cita ahora mismo con nuestros consultores y amplía información sobre las soluciones de análisis predictivo de GE DIgital y no olvides de suscribirte a nuestra newsletter para estar al tanto de las últimas novedades de la industria 4.0.