Machine Edition, el software que controla a los PLC de Emerson
RESULTADOS – Actualizaciones de PLC más rápidas con un impacto mínimo en el...
La transición energética y la transformación digital deben ir de la mano. De hecho, el 64% de los ejecutivos del sector de la energía encuestados recientemente afirmaron que no sería posible llevar a cabo la transición energética sin un rápido aumento de la transformación digital. Tan crítica como el crecimiento de las energías renovables es la adopción de tecnología digital que permita a las empresas equilibrar sus objetivos de sostenibilidad y financieros.
GE Digital se asoció con Reuters Events para llevar a cabo una encuesta entre 600 profesionales de diversos sectores energéticos, con el objetivo de captar el estado actual del enfoque y la inversión en torno a la transición energética.
Un consenso abrumador de líderes empresariales considera que tanto la transición energética como la transformación digital son prioridades importantes para sus organizaciones: el 86% de los encuestados afirma que la transición energética es una prioridad importante para sus organizaciones, y el 68% de la muestra califica la transformación digital como una prioridad alta. Si consideramos las dos cuestiones en conjunto, los encuestados coincidieron ampliamente en que la transformación digital será clave para los planes de transición energética, con un 77% total que la calificó de «extremadamente» o «muy» importante.
Una vez confirmados estos puntos de partida, examinamos el valor del software para alcanzar los objetivos de la transición energética y descubrimos lo siguiente:
El 77% de los encuestados cree que el software puede mejorar la reducción de emisiones.
El 72% afirma que el software puede mantener en funcionamiento los activos existentes mientras una organización realiza la transición a operaciones con bajas emisiones de carbono.
El 60% de los encuestados cree que el software puede minimizar la probabilidad de activos inmovilizados y mejorar el rendimiento de la inversión.
El 72% considera que el software es tan importante como los equipos o los nuevos modelos de negocio para lograr la transición energética.
Dada la confianza de los encuestados en el valor del software, es una buena noticia que más de la mitad de los encuestados crean que sus organizaciones están invirtiendo lo suficiente en soluciones digitales para superar los retos de la transición energética a los que se enfrentan. La encuesta reveló que las empresas están buscando actualmente una amplia gama de herramientas digitales para ayudar en la transición energética, incluyendo software de análisis predictivo (15%), operaciones remotas (15%) y sistemas para la gestión de la mano de obra y la integridad mecánica y el mantenimiento operativo (12% cada uno).
Sin embargo, a pesar de que la mayoría considera que sus empresas invierten lo suficiente, solo el 31% afirma que la inversión global del sector en software es suficiente para superar los retos de la transición energética. La encuesta reveló que los mayores problemas a la hora de habilitar estrategias de transición energética a través del software tenían que ver con los retos de despliegue y adopción, citados por el 57% de los encuestados de la C-suite y el 63% de los encuestados en general.
La economía también influyó en la ecuación, ya que solo el 20% de los encuestados afirmó que sus organizaciones estaban adoptando nuevo software y adoptando el cambio digital «en la medida de lo posible» en el incierto panorama económico actual.
Pide una cita ahora mismo con nuestros consultores y amplía información sobre las soluciones de GE Digital y no olvides de suscribirte a nuestra newsletter para estar al tanto de las últimas novedades de la industria 4.0.
Tracy Swartzendruber – Vice President, Marketing, Power Generation and Oil & Gas