OTfuse : Protección para tu Sistema de Automatización
OTfuse es un dispositivo de firewall industrial, configurado automáticamente con un...
Las operaciones de alimentación y bebidas o bienes de consumo empaquetados están experimentando cambios inusuales en la demanda de productos.
Puede ser un recorte drástico en la demanda o un gran aumento en los pedidos.
Es posible que tu empresa también esté experimentando interrupciones en la cadena de suministro.
También, las nuevas prácticas de seguridad e higiene de protección contra la propagación de COVID-19 han agregado capas de complejidad a los procesos de producción.
Como fabricante y experto en tecnologías de transformación digital, GE Digital comprende muchas de las decisiones que ha tenido que tomar su equipo.
Vemos el efecto dominó que tienen las decisiones operativas en la agilidad de la producción a corto plazo, y también, la oportunidad a largo plazo que presentan estas circunstancias inusuales.
Trabajando con empresas de F&B y CPG en todo el mundo, GE Digital ha compilado una lista de las siete acciones más críticas que sus operaciones deben considerar en este momento.
La pandemia mundial ha tenido un impacto de gran alcance en las operaciones. En estos momentos de confusión, las decisiones que se tomen son importantes tanto para la rentabilidad a corto plazo como para la viabilidad de la marca a largo plazo.
Algunos productos como el papel higiénico, los suministros de desinfección y las mascarillas han experimentado aumentos de demanda casi insaciables.
El aumento inesperado ha dejado una escasez global que se ha mantenido durante meses.
Si bien ese pico de demanda no durará para siempre, está claro que seguirá siendo importante durante algún tiempo más.
Aunque leales a marcas específicas, la mayoría de los consumidores están comprando ansiosamente todo lo que encuentran en las estanterías de las tiendas.
Atrás quedaron, o al menos en espera, los días en que podían ser exigentes con el tamaño y el diseño de sus pañuelos de papel.
Esta es una buena noticia para los fabricantes que buscan acelerar el rendimiento de los productos altamente demandados.
La reducción de la variedad de productos que salen de la línea reduce el tiempo de cambio de línea y simplifica el empaquetado al mismo tiempo que cumple con las expectativas del cliente. Ahora es el momento de simplificar.
En algunos casos, la demanda de una clase de productos ha disminuido tanto que las operaciones de fabricación deben considerar cerrar o ralentizar las operaciones o redirigir las materias primas a nuevos productos.
Por ejemplo, con las personas que cumplen órdenes de confinamiento en el hogar o el teletrabajo, la demanda de maquillaje se ha desplomado, y con la reapertura lenta de los bares y las intermitentes cancelaciones de eventos deportivos, conciertos y discotecas, el uso de cerveza en barril ha disminuido.
Las plantas de producción deben considerar la materia prima y las soluciones de packaging disponibles para ellas y anticipar qué más pueden producir que los consumidores quieran en este momento.
Muchas bodegas y destilerías han producido desinfectante para manos por primera vez. Y las materias primas y los procesos de producción que producen el maquillaje se pueden utilizar en cambio, para crear líneas de cuidado de la piel que podrían tener una demanda más estable.
Cambiar de producto no es la única opción. En algunos casos, la demanda se mantiene, pero se ha desplazado a nuevos canales de distribución.
Un gran procesador de queso que servía a restaurantes con productos a granel está pasando a proveer a los supermercados.
En circunstancias normales, los consumidores pueden rehuir las compras de queso a granel, pero nada en el comportamiento de compra es normal en este momento.
Las restricciones al transporte de materias primas a través de las fronteras para proteger contra la propagación de COVID-19, la escasez de personal debido a enfermedades y las medidas de seguridad que requieren distanciamiento físico han ejercido presión sobre la cadena de suministro de materias primas.
Sin embargo, el acceso a las materias primas es fundamental para la agilidad de la producción.
Los equipos pueden funcionar a más ritmo y durante más tiempo, pero si las materias primas necesarias no están disponibles no sirve de nada.
Una forma de combatir el riesgo de interrupciones en la cadena de suministro es diversificar los proveedores, aumentando las posibilidades de mantener la agilidad de la producción sin tener que almacenar un exceso de inventario que en circunstancias normales no se utilizará.
Es tentador concentrarse en la acción inmediata que tenemos ante nosotros: satisfacer la creciente o menguante demanda de productos.
Sin embargo, sabemos que las decisiones que se tomen hoy tendrán un impacto a largo plazo en nuestra marca. Es fundamental tomar esas decisiones con la mayor información posible.
El análisis predictivo y el “machine learning” juegan un papel fundamental en el modelado de las acciones y consecuencias de las acciones de una manera que siempre es valiosa, pero es absolutamente crítica cuando las circunstancias son volátiles.
Es importante no solo comprender el OEE de una operación, sino también poder desglosarlo de manera granular para tomar medidas.
Nuestros clientes están implementando Proficy CSense de GE Digital utilizado sus análisis de Inteligencia Artificial (IA) y “machine learning” de diversas maneras.
La analítica puede optimizar el tiempo de producción, reducir los residuos y acelerar el aprendizaje de una planta a otra.
La captura de pantalla de Proficy CSense ilustra las plantillas reutilizables para una fácil implementación en activos o unidades de proceso similares.
Proficy CSense utiliza analíticas de “machine learning” para ayudar a los fabricantes a optimizar el tiempo de actividad y reducir los residuos.
Algunas líneas de producción están trabajando horas extras para productos que han visto incrementada su demanda como resultado de la pandemia. Están funcionando mucho más y mucho más rápido que antes.
Otras están fabricando productos que tradicionalmente no producen para cubrir los huecos de la demanda de su funcionamiento normal.
Ambas circunstancias suponen una ruptura de la norma, lo que significa que los programas de mantenimiento, los informes e incluso la formación probablemente deban cambiar.
Además, no está claro cuánto durarán los cambios en la demanda de los consumidores.
Por ejemplo, consideremos la influencia de las compras online en la producción y el envasado.
La distribución de comercio electrónico ha crecido considerablemente en la última década, ya que los consumidores gastan una cantidad cada vez mayor de su dinero online.
Esa influencia acaba de hacerse mucho más fuerte, ya que se han cerrado locales de venta al por menor, centros comerciales y los servicios de entrega de comestibles han intervenido para ayudar a los compradores a quedarse en casa.
Aunque la actividad en las tiendas no se mantendrá cerrada para siempre, es probable que veamos un aumento permanente de las tendencias de compra digital, acelerado por la necesidad.
Ahora es el momento de que los fabricantes se centren en mejorar la agilidad de la producción y el envasado.
No sólo para la situación actual, sino para prepararse para los futuros cambios en la demanda.
Esto incluye reducir los tiempos de cambio de línea con soluciones de cambio rápido de línea y poner los datos más fácilmente en manos de los operadores para una rápida toma de decisiones.
Una buena parte del personal de fabricación debe trabajar in situ para completar su trabajo, pero hay partes de la plantilla que, con las herramientas y la conectividad adecuadas, podrían trabajar desde casa para reducir la propagación de enfermedades.
Los fabricantes de alimentación y de bienes de consumo tienen que hacer frente a un absentismo imprevisible al mismo tiempo que mantienen la productividad.
Muchos están considerando soluciones para proporcionar cierta supervisión operativa a distancia.
GE Digital dispone de softwares para trabajadores industriales a distancia, tales como el Webspace o el Proficy Operations Hub , que pueden ayudar a trabajar de manera remota de un modo sencillo.
Los cambios de turno son un momento de transición importante. Se transmite información valiosa entre el personal cuando un turno sustituye a otro.
En circunstancias normales, gran parte de esa información se proporciona de manera informal en conversaciones entre personas.
Para proteger a los empleados y reducir el riesgo de que se interrumpa el programa de producción por enfermedad, se ha incluido un tiempo extra en los programas de cambio de turno para eliminar el solapamiento. No se producen traspasos en persona.
Aquí es donde la tecnología puede desempeñar un papel fundamental. Los informes detallados y el uso de notas en forma de registros digitalizados de los operarios pueden transferir eficazmente los conocimientos en ausencia de mecanismos informales.
Nuestro consejo es que invierta siempre en una tecnología de digitalización que se integre con el mayor número posible de sistemas existentes en su planta. El Proficy Operations Hub, precisamente hace esto.
Aunque se echará de menos la camaradería de los cambios de turno en persona, los traspasos digitalizados ofrecen un valor a largo plazo.
Ahora existe un historial registrado sobre el que realizar análisis y una mayor probabilidad de que las lecciones aprendidas puedan compartirse ampliamente en toda la organización.
La magnitud del cambio necesario para hacer frente a la pandemia mundial es un gran reto, pero también ofrece la oportunidad de centrarse en la agilidad de la producción de una manera que rara vez se ha experimentado.
Los cambios que se realicen hoy pueden tener un impacto positivo y duradero en la eficiencia operativa y la seguridad mucho después de que la pandemia haya disminuido.
Aquellas organizaciones que aprovechen estos tiempos turbulentos para ser más ágiles no sólo atraerán a los consumidores hacia sus marcas, sino que también pueden abrir nuevas oportunidades para reducir los residuos, disminuir los tiempos de inactividad, aumentar el rendimiento y optimizar los cambios de producción.
Este articulo ha sido redactado por Matt Wells Vicepresidente de gestión de productos de GE Digital.
Si desea más información sobre los productos de digitalización de GE Digital, no dude en contactarnos.