HMI / SCADA Cimplicity

El SCADA más intuitivo y potente

  • Distribuidor oficial GE Digital
SCADA Cimplicity

Ventajas HMI / SCADA Cimplicity

  • Fácil desarrollo y despliegue de la aplicación
  • Desarrollo orientado a objetos que minimiza tiempo de desarrollo de los proyectos
  • Repetición gráfica digital proporciona la capacidad de volver a reproducir eventos históricos y solucionar problemas con mayor rapidez
  • Capacidad de tareas de primer y segundo plano
  • Visualizador web de configuración cero
  • CIMPLICITY es una solución escalable y acreditada para cualquier entorno
  • Estrecha integración con la suite de software de GE Digital
  • Diseño de sistema abierto para proteger sus inversiones actuales
  • Arquitectura de ejecución basada en cambios
  • Licencia Historian integrada (con 100 puntos)
  • Alarm Viewer

FAQS Cimplicity

¿Qué tipos de licencias existen para servidores Cimplicity?

  • Cimplicity Standard: servidor básico, con las funcionalidades estándar de Cimplicity. Lee points mediante cliente OPC-DA/UA.
  • Cimplicity Professional: servidor completo, con todas las funcionalidades adicionales de Cimplicity (Varios drivers de comunicaciones nativos, Calendar, System Sentry, 1 acceso de cliente vía Microsoft Remote Desktop, etc).

¿Qué tipos de licencias existen para clientes Cimplicity?

  • Cliente Normal: requiere instalar Cimplicity en la máquina correspondiente.
  • Cliente Pesado: requiere instalar Cimplicity en la máquina correspondiente. Puede utilizar drivers de comunicaciones para leer points de campo sin pasar por el servidor Cimplicity.
  • Cliente Ligero: no requiere instalar Cimplicity, pero debe existir una máquina, que puede ser el mismo servidor, que «publique» estos clientes.
    En este capítulo hay 2 modalidades: Cliente basado en tecnología Microsoft Remote Desktop y Cliente basado en tecnología GE Webspace.

¿Cuántos puntos puedo tener en una licencia Cimplicity?

  • Desde los 50 puntos para el servidor mínimo (útil por ejemplo para fabricantes OEM) hasta la versión ilimitada. En este último caso el límite real no lo pone la licencia, sino el tipo de protocolo de comunicaciones y las necesidades de procesado a implementar. Desde Opertek tenemos referencias propias de instalaciones con más de 300.000 puntos por servidor.

¿Dispone Cimplicity de cliente OPC-UA?

Sí, tiene tanto cliente OPC-UA como OPC-DA en todas sus versiones.

¿Dispone Cimplicity/iFIX de clientes web?

Tanto Cimplicity como iFIX pueden desplegar clientes web a través del módulo Webspace. Los clientes web tienen las mismas funcionalidades que los clientes tradicionales. Son igualmente ágiles y no requieren de adaptación en las pantallas que ya se hayan desarrollado para clientes normales. Son por tanto una solución mucho más flexible y ágil a un coste prácticamente idéntico.

¿Para qué tipo de sistemas está especialmente indicado Cimplicity?

Puede desplegarse tanto en sistemas muy pequeños como armarios o máquinas que tengan HMI de control (las licencias más pequeñas son para 50 variables) hasta grandes sistemas de control de líneas de montaje, almacenes logísticos y similares con cientos de miles de variables.

¿Dispone Cimplicity de programación orientada a objetos?

Cimplicity puede organizar sus señales y su configuración en base a variables, alarmas y pantallas independientes o bien agrupar toda su configuración en clases de las que luego se instancian objetos.

¿En qué lenguajes se puede programar en Cimplicity?

Soporta VB, C# y .NET de forma nativa.

¿Con qué bases de datos puede trabajar Cimplicity?

Con cualquier base de datos que soporte conectores ODBC.

¿Qué drivers de comunicaciones tiene Cimplicity?

Dispone de más de 20 drivers nativos para los protocoles más habituales de comunicación con autómatas. Adicionalmente, el módulo IGS de General Electric (GE) abre un abanico mucho más amplio de protocolos (100 en su versión básica, y otros muchos más en módulos adicionales).

¿Cómo ayuda Cimplicity a los desarrolladores en su trabajo?

Con un completo abanico de herramientas para ayudar a los desarrolladores: CrossReference, Point Control Panel, Event Monitor, System Logs, etc.

Todas ellas facilitan depurar el código, las animaciones de las pantallas o buscar referencias cruzadas de forma ágil y muy sencilla; haciendo que las pruebas y correcciones sean muy rápidas, acortando así los tiempos de desarrollo.

¿Quieres más información?

Explícanos tus dudas.
¡Te ayudamos!

Más información
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?